Diseño de espacios escénicos & vestuario

Servicios

Escena1

1.
Diseño de espacio escénico

Un mundo en diálogo con la audiencia.
Diseño de espacios visuales que realzan la acción escénica y generan atmósfera. 

Cada proyecto es único.
Trabajo en conjunto con la dirección y los equipos técnicos.

Escena2

2.
Vestuario en el espacio

Materia textil en movimiento: cuerpo, color y textura en diálogo con el espacio escénico.
Diseño o adapto vestuario con sentido estético y narrativo, para potenciar al personaje en su contexto visual.

Escena3

3.
Consultoría creativa escénica

Una mirada externa para potenciar tu proyecto.
¿Tenés una idea en marcha y necesitás resolver aspectos visuales, espaciales o de producción?
Observo, analizo y te acompaño con propuestas a medida, desde donde estés.

Sobre mí y el espacio escénico...

Desde mis inicios en la Academia de Bellas Artes me acerqué al teatro, primero a la tragedia griega a través del texto y la máscara, y luego explorando autores clásicos y contemporáneos, y asistiendo a diversas puestas en escena.

Sin embargo, mi vínculo con el teatro siempre estuvo más ligado a la materialidad que a la palabra. Me interesa la posibilidad de intervenir el espacio y transformar el caos de materiales y formas en una organización visual capaz de narrar, sugerir y comunicar.

Comencé diseñando y realizando escenografías y vestuarios de forma autodidacta, colaborando con grupos de teatro amateur. Con el tiempo decidí profundizar mi formación y asistí los talleres de escenografía del Teatro Colón, como parte de un camino de aprendizaje en constante evolución.

Hoy sigo creando posibilidades expresivas en el espacio escénico, a través de elementos visuales y textiles, en producciones independientes o en contextos profesionales como teatros municipales o nacionales.

Vivo cada nuevo proyecto como un reto creativo, y en cada uno disfruto de aportar mi mirada al trabajo colectivo que hace posible el teatro.

Galería

K01

Diseño de vestuario

La coronación de Popea
de Claudio Monteverdi
(fotos: Darja Štravs Tisu)

2025 Ljubljana Festival
SNG Opera in balet Ljubljana.
Ljubljana. Eslovenia

Diseñar el vestuario para La coronación de Popea fue tanto un placer como un desafío.

La puesta, ambientada en la Roma imperial del siglo I d.C., durante el matrimonio entre Nerón y Popea, me llevó a investigar nuevamente sobre el arte y la indumentaria de la época. Las representaciones escultóricas de las deidades —Cupido, Venus, Fortuna, Virtus y Mercurio— sirvieron como punto de partida para diseñar sus trajes con un enfoque escénico y creativo.

Cada diseño fue concebido para potenciar el personaje, en función de su rol dentro de la narrativa.

Kp cover

Galería

Dp00

Don Pasquale
de Gaetano Donizetti.
(fotos: Aurelio Castellaneta)

2025 OF. Taranto Opera Festival
Teatro Fusco, Taranto, Italia.

Luego del trabajo previo a distancia —investigación, reuniones y diseño— arribamos a Taranto, Italia, cada uno a su tiempo: directores, maestra, músicos, cantantes, y yo como escenógrafa y vestuarista.

Fue mi primera visita a Taranto, así que, además del trabajo, los ensayos, los arreglos de costura y la fabricación de utilería, pude encontrar tiempo para recorrer la ciudad, su costanera y puentes, los museos y muchos rincones maravillosos.

La puesta en escena y el vestuario se diseñaron en consonancia con el concepto ideado por la directora. La obra transcurrió en un espacio simbólico y muy dinámico, y el vestuario combinó y resignificó material preexistente del teatro para lograr un estilo elegante y atemporal, con una paleta de colores deliberadamente limitada.

Dp cover

Galería

C00

Diseño de escenografía y vestuario

El cascanueces
de Tchaikovsky.

Teatro Colón.
Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
Buenos Aires. Argentina.

Durante mi formación en los talleres del Teatro Colón, eligieron mi diseño para el árbol de Navidad de la puesta en escena de El Cascanueces. Trabajamos en equipo para convertir esa idea en un objeto escénico que formó parte esencial de la presentación de la obra.

Estudiar y crear en los talleres del Colón —uno de los pocos teatros del mundo con infraestructura propia para producir sus escenografías— fue una experiencia valiosa. Cabe destacar que allí también se diseñan y realizan el vestuario, calzado y accesorios de cada producción, en un entorno donde tradición, oficio y arte se entrelazan con excelencia.

Scroll al inicio